top of page

Fichas de Capacidades

Te presentamos las fichas de capacidades de nuestros miembros. Si no ves tu ficha, puedes mandárnosla rellenando la plantilla que te dejamos a continuación:

ASEALEN

La Asociación Española de Almacenamiento de Energía (ASEALEN) se propone actuar como el portavoz de los promotores/usuarios de los sistemas de almacenamiento, involucrando a fabricantes, consumidores finales (residenciales, comerciales, industriales), redes de transporte/distribución y empresas de energía renovable (eólica y solar), para potenciar el uso del almacenamiento de energía

BeePlanet Factory

Proveedor de soluciones de almacenamiento de energía a un coste inferior al actual mediante el uso de baterías de segunda vida.

bettergy.jpg

Bettergy SL

Empresa fundada en el año 2012, trabaja con empresas y organismos públicos para desarrollar soluciones que mejoren y optimicen la forma en la que consumimos energía y permitan reducir su impacto climático.  

logoceit.png

Asociación Centro Tecnológico Ceit 

La asociación centro tecnológico Ceit es una entidad sin ánimo de lucro, creada por iniciativa de la Universidad de Navarra en 1982, y cuya tarea principal consiste en llevar a cabo proyectos industriales de investigación aplicada bajo contrato, en estrecha colaboración con los departamentos de I+D de las empresas.

cener.png

Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)

centro tecnológico de alta cualificación y prestigio internacional, especializado en la investigación aplicada y el desarrollo y fomento de las energías renovables.

CETIM Centro Tecnológico

CETIM, es un centro privado de I+D+i. Constituido en julio de 2011, tiene la misión de promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en los diferentes sectores y actividades económicas. Es un Centro Tecnológico Multisectorial, tal y como se establece en su razón social, y desarrolla su actividad a través de tres Áreas de Conocimiento: Materiales Avanzados, EcoBio Tecnologías e Industria Digital. Dentro del área de Materiales Avanzados se encuentra la línea de I+D de Materiales para almacenamiento energético Investigación y desarrollo de materiales avanzados bio basados en composites y recubrimientos para ánodo, aditivos para electrolitos, electrolitos sólidos/semi-sólidos y separadores para celdas electroquímicas de alta densidad energética. Investigación en materiales avanzados bio basados para almacenamiento de hidrógeno con alta superficie específica y capacidad de adsorción.

cic-energigune.jpg

Centro de Investigación de Energías Alternativas 

CIC energiGUNE es el centro de investigación para almacenamiento de energía electroquímica y térmica iniciativa estratégica del Gobierno Vasco, ubicada en el Parque Tecnológico de Álava y miembro de BRTA (Basque Research & Technology Alliance). 

CIDETEC.png

CIDETEC

CIDETEC Energy Storage es una organización de investigación y desarrollo especializada en tecnologías de baterías avanzadas, que investiga, diseña y testea las baterías del futuro desde hace 25 años.

Captura.PNG

Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas

El CIEMAT está focalizado en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos relacionados con ambos, ocupando una posición intermedia en la cadena que va desde la creación de conocimiento básico a la aplicación industrial.

1592990289954.jfif

CoolFeed4Print

Colfeed4Print es una empresa fundada como spin-off tecnológico del grupo de Procesado Coloidal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que trabaja para crecer con el objetivo de trasladar el conocimiento del grupo de investigación a la empresa mejorando la calidad de sus productos.

Closebattery Logistics S.L. (Full&Fast)

Servicios de diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas de almacenamiento energético para el sector del transporte (movilidad eléctrica).

e22.jpg

E22

Diseño de soluciones de almacenamiento energético; baterías de flujo de Vanadio, integraciones de equipos eléctricos y electrónicos, I+D en baterías de flujo, I+D en electrolizadores de hidrógeno y pilas de combustible, desarrollo y construcción de instalaciones de almacenamiento energético.

Logo-dark_tagline-below_small.png

EnergyNest

Diseñamos y fabricamos un sistema modular de almacenamiento térmico que se ensambla en un centro de fabricación propio en Rotterdam.

Envirobat España SL

Empresa especializada en el reciclaje de todo tipo de baterías desclasificadas por los fabricantes, incluyendo la retirada de productos de OEM.

Fundación para la Gestión Medioambiental de pilas, Ecopilas

La Fundación Ecopilas es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para la gestión los residuos de pilas y baterías.

FLOATTECH.png

Floatech

Floatech es una PYME tecnológica en el sector de electrodos de silicio para baterías ion litio

Gnanomat S.L.

Diseño, desarrollo y fabricación de materiales avanzados de base carbonosa para dispositivos de almacenamiento energético.

GTFE_LOGOOK_PNG.png

GTFE, Energy Optimization

El grupo de investigación en Optimización Energética y Termodinámica de la Universidad de Salamanca se constituyó a mediados de los años 1990, dentro del Departamento de Física Aplicada, y desde entonces desarrolla líneas de investigación relacionadas con energías renovables 

IMDEA Materiales

Busca desarrollar ciencia en la frontera del conocimiento de la Ciencia e Ingeniería de Materiales, para transferir y convertir conocimiento en tecnologías de alto valor añadido.

Grupo de Investigación en Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Potencia

Más de 15 años de experiencia en la electrónica de potencia aplicada a redes eléctricas, fuentes de energía renovable, redes eléctricas inteligentes y almacenamiento de energía.

Highview Power

Compañía especializada en el diseño y desarrollo de sistemas de almacenamiento criogénico.

Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2)

Sus líneas de investigación se centran en las propiedades físicas y químicas recientemente descubiertas que surgen del comportamiento de la materia a nanoescala.

Institut de Ciència de Materials de Barcelona- Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Sistemas de conversión y almacenamiento de energía sostenible, Superconductores para aplicaciones en energía.

INCAR.png

Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

El Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) es un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Organismo público de Investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.

IREC Logo.jpg

Instituto de Investigación en Energia de Cataluña (IREC)

El Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), creado en 2008, es el centro de investigación en energía líder en Cataluña y referente a nivel nacional y europeo en Investigación y Desarrollo Tecnológico (I+D) en el sector energético.

Instituto Tecnológico de la Energía

Asociación de empresas sin ánimo de lucro que orienta sus proyectos y servicios a empresas y organismos públicos pertenecientes al sector energético.

Ketter.JPG

Ketter Batteries

Empresa dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de baterías modulables, de distintas características técnicas

Logo MTorres (color) 50 cms ancho a 100p

M Torres

Empresa dedicada a la automatización de procesos industriales, líder en los sectores de aeronáutica y el convertina de papel. 

Norvento Enerxía

Grupo empresarial especializado en la ingeniería energética avanzada. Diseña y fabrica aerogeneradores y convertidores electrónicos

Nuevas Técnicas de Automotizaicón Industrial S.L.

Empresa de ingeniería especializada en la automatización industrial, llevando a cabo proyectos integrales y multidisciplinares hechos ad hoc para cada cliente según sus necesidades y requerimientos.

N Vision Systems and Technologies S.L.

Ayuda a los proveedores de servicios a lanzar nuevos servicios basados en IoT, Inteligencia Artificial, Privacidad y Seguridad de Datos, entre otros.

TSK.jpg

TSK

Organización altamente competitiva en la ejecución de soluciones tecnológicas en los sectores de infraestructuras, energético, industrial, y medioambiental.

​

Logo-TECNALIA.jpg

Tecnalia

TECNALIA es uno de los centros de investigación aplicada más importantes en Europa. Somos cerca de 1.400 personas en plantilla, enfocados a identificar y desarrollar soluciones tecnológicas integrales.

Sin título-1.png

AES

Grupo de investigación de la Universidad de Extremadura que trabaja en el área de Ingeniería Eléctrica con profesores de esta área y de Física Aplicada.

Logo Universidad de Jaen.png

Universidad de Jaén

En la actualidad la Universidad de Jaén, a través del Grupo de Investigación Hybrid Materials and Surfaces, liderado por el Dr. Manuel Melguizo, está desarrollando una línea de generación de nuevas baterías orgánicas. La investigación la dirige el Dr. Antonio Peñas Sanjuán desarrollando diferentes proyectos de I+D nacionales e internacionales en colaboración con institutos y grupos de investigación de referencia a nivel europeo en el desarrollo de nuevas baterías, como son el Karlsruhe Institute of Technology, Karlstads University, National Institute of Chemistry of Slovenia, Uppsala University o SINTEF, entre otros. 

universitat-jaume-I.jpg

Universitat Jaume I

El grupo de investigación desarrolla trabajos de investigación fundamental y aplicada así como colaboraciones con empresas y cursos de formación en diversos campos relacionados con la energía eléctrica, la eficiencia energética, la electrónica y el control automático.

Universidad de Oviedo - Laboratorio de Baterías

El Laboratorio de baterías de la Universidad de Oviedo enfoca sus investigaciones a la caracterización de las nuevas tecnologías de baterías, y al diseño de métodos eficientes para la carga y gestión de su energía.

zaleros_logos.jfif

Zeleros

Zeleros es la empresa europea con sede en Valencia (España) que lidera el desarrollo de un sistema hyperloop escalable, para conectar ciudades y centros logísticos a altas velocidades y cero emisiones directas. Las tecnologías únicas de Zeleros integradas en el vehículo reducen radicalmente los costos por kilómetro de infraestructura de hyperloop (que representa normalmente el 95% de los costes de proyecto). También la operación a niveles de presión de la aviación acorta el camino al mercado ofreciendo una certificación simplificada que permite utilizar sistemas de seguridad ampliamente probados.

Ingedetec

Ingeniería de desarrollo en el sector de la automoción, con conocimiento y experiencia en el ámbito eléctrico, testing y validación de cableado en baja y alta tensión, es una Pyme (SME) que tiene un proyecto estratégico interesante para el PERTE VEC.
Este proyecto, “Validación, testeo y segunda vida de baterías”, consiste en la creación de un laboratorio capacitado para
i) realizar pruebas que contribuyan a la construcción y testeo de baterías, con el objetivo de aportar valor en el desarrollo y fabricación del VEC
ii) investigar en la reutilización y segunda vida de las baterías desechadas del vehículo eléctrico

Tecnasa.png

TECNASA

Empresa de electrónica de alta tecnología e instrumentación avanzada con actividades en las áreas de aplicaciones nucleares, medicina, medio ambiente, seguridad y defensa y nano y biotecnología. Desde 1975 está presente tanto en el mercado nacional como en Portugal ofreciendo soluciones a medida, haciendo de la integración de sistemas y el desarrollo personificado su sello de identidad. Esto permite a las empresas españolas trabajar con los equipos y sistemas más actuales del mercado.

Logo Web Trolsa.png

Tolsa

Empresa española con vocación internacional y uno de los líderes mundiales en la extracción, el tratamiento y la comercialización de soluciones minerales. Sus prácticas conscientes, visión global, cultura innovadora y lo más de 65 años de experiencia le han permitido desarrollar más de 250 aplicaciones que mejoran la vida de las personas en todo el mundo.

Logo Worley.png

Worley

Worley, anteriormente conocida como WorleyParsons, es una empresa global de servicios de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) que presta servicios a diversas industrias, incluidas energía, químicos, minería, infraestructura y medio ambiente.

La sede de la compañía se encuentra en Sídney, Australia. Worley ofrece una amplia gama de servicios que incluyen diseño, ingeniería, adquisición, construcción, comisionamiento, mantenimiento, optimización y desmantelamiento de activos. La compañía trabaja en proyectos de petróleo y gas, energía renovable, energía nuclear y minería, entre otros.
Worley se centra en la innovación y la sostenibilidad, ayudando a sus clientes a enfrentar desafíos en el sector energético y abordar cuestiones relacionadas con la transición energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Logo Silbat BatteryPlat.png

Silbat Energy Storage Solutions

Silbat es una compañía fundada en 2019 con el objetivo de desarrollar un sistema de almacenamiento energético en que la electricidad se almacena en el calor latente del silicio fundido y se pueda recuperar en forma de electricidad, utilizando módulos termo fotovoltaicos. A 28.04.23 cuenta la plantilla es de 7 ingenieros e investigadores. El desarrollo en curso cuenta con la colaboración de varias empresas y centros públicos de investigación, así como con el soporte de personal en nuestros accionistas corporativos: Baker Hughes Co., Soltec Power Holdings, SA, KIC InnoEnergy, SE, Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha, SL.

Logo saeta yield BPlat.jpg

Saeta Yield

Ofrecemos servicios de promoción, desarrollo, construcción en la modalidad llave en mano, operación y mantenimiento, explotación y gestión de la venta de energía para parques eólicos, con capacidad y determinación para desarrollar, crear y operar infraestructuras industriales que requieran un alto nivel de servicio, sobre la base de la excelencia en integración, innovación tecnológica y solidez financiera.
 

Logo Cluergal_Miembros.jpg

​Clúster de Energías Renovables de Galicia

Ser un referente en el sector de la energía renovable en Galicia y nexo de colaboración entre la empresa, administración, universidad y centros de investigación; como resultado de la colaboración y de las actividades del clúster lograr que Galicia sea una comunidad pionera y líder en energía renovable y sostenibilidad energética, en todas sus vertientes, generación, uso, desarrollo industrial y de servicios asociados.

Ver ficha

​

Logo Napptilus.jpg

Napptilus Battery Labs (NBL)

En NBL estamos desarrollando un nuevo tipo de dispositivo de almacenamiento de energía eléctrica basado en un nuevo formato de electrodo, que en vez de un electrodo sólido basado en una capa de material muy fina, estos electrodos se basan en pastas que permiten incrementar en más de un orden de magnitud el grosor del electrodo, lo cual permite un notable incremento de energía a nivel de celda a la vez que reduce el precio de fabricación. 

Ver ficha​

Negratin Web BPlat.jpg

Negratín

Grupo industrial y de servicios del sector de energías renovables con presencia en toda la cadena de valor, desde la innovación, promoción y desarrollo, pasando por la ingeniería y ejecución hasta la operación y mantenimiento de plantas renovables.  El perfil de proyectos va desde grandes proyectos a nivel utility scale hasta proyectos de autoconsumo industrial, con fuentes renovables como hidráulica, FV, eólica, etc con hibridación entre ellas y/o con sistemas de almacenamiento en baterías, H2 o almacenamiento térmico.

bottom of page