Fichas de Capacidades

BeePlanet Factory
Proveedor de soluciones de almacenamiento de energía a un coste inferior al actual mediante el uso de baterías de segunda vida.

Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas
El CIEMAT está focalizado en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos relacionados con ambos, ocupando una posición intermedia en la cadena que va desde la creación de conocimiento básico a la aplicación industrial.

Closebattery Logistics S.L. (Full&Fast)
Servicios de diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas de almacenamiento energético para el sector del transporte (movilidad eléctrica).

Envirobat España SL
Empresa especializada en el reciclaje de todo tipo de baterías desclasificadas por los fabricantes, incluyendo la retirada de productos de OEM.

Fundación para la Gestión Medioambiental de pilas, Ecopilas
La Fundación Ecopilas es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para la gestión los residuos de pilas y baterías.

Gnanomat S.L.
Diseño, desarrollo y fabricación de materiales avanzados de base carbonosa para dispositivos de almacenamiento energético.

Grupo de Investigación en Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Potencia
Más de 15 años de experiencia en la electrónica de potencia aplicada a redes eléctricas, fuentes de energía renovable, redes eléctricas inteligentes y almacenamiento de energía.

Highview Power
Compañía especializada en el diseño y desarrollo de sistemas de almacenamiento criogénico.

IMDEA Materiales
Busca desarrollar ciencia en la frontera del conocimiento de la Ciencia e Ingeniería de Materiales, para transferir y convertir conocimiento en tecnologías de alto valor añadido.

Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2)
Sus líneas de investigación se centran en las propiedades físicas y químicas recientemente descubiertas que surgen del comportamiento de la materia a nanoescala.

Institut de Ciència de Materials de Barcelona- Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Sistemas de conversión y almacenamiento de energía sostenible, Superconductores para aplicaciones en energía.

Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) es un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Organismo público de Investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.

Instituto de Investigación en Energia de Cataluña (IREC)
El Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), creado en 2008, es el centro de investigación en energía líder en Cataluña y referente a nivel nacional y europeo en Investigación y Desarrollo Tecnológico (I+D) en el sector energético.

Instituto Tecnológico de la Energía
Asociación de empresas sin ánimo de lucro que orienta sus proyectos y servicios a empresas y organismos públicos pertenecientes al sector energético.

Norvento Enerxía
Grupo empresarial especializado en la ingeniería energética avanzada. Diseña y fabrica aerogeneradores y convertidores electrónicos

N Vision Systems and Technologies S.L.
Ayuda a los proveedores de servicios a lanzar nuevos servicios basados en IoT, Inteligencia Artificial, Privacidad y Seguridad de Datos, entre otros.

Tecnalia
TECNALIA es uno de los centros de investigación aplicada más importantes en Europa. Somos cerca de 1.400 personas en plantilla, enfocados a identificar y desarrollar soluciones tecnológicas integrales.

Universidad de Oviedo - Laboratorio de Baterías
El Laboratorio de baterías de la Universidad de Oviedo enfoca sus investigaciones a la caracterización de las nuevas tecnologías de baterías, y al diseño de métodos eficientes para la carga y gestión de su energía.