Ya está disponible en la web de BatteryPlat el listado de miembros de la plataforma que han manifestado su interés en colaborar en el marco de la convocatoria de proyectos innovadores de almacenamiento energético, cofinanciada con Fondos FEDER 2021-2027.

Este listado incluye:

Proveedores miembros de BatteryPlat que cumplen con los criterios técnicos establecidos en las bases de la convocatoria y que ya disponen de las certificaciones requeridas para la fase de Resolución, y

Universidades, Centros de Investigación, Centros Tecnológicos y OPIs de la plataforma interesados en colaborar tecnológicamente en proyectos, aspecto que permite obtener puntuación adicional en la evaluación de ...


Desde BatteryPlat informamos a nuestros miembros de la apertura de la convocatoria CSIC COCREA 2025, una iniciativa impulsada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para fomentar la colaboración público-privada en proyectos de innovación tecnológica.

La edición 2025 del programa se centra en dos ámbitos estratégicos:

Materiales avanzados, incluyendo nuevas soluciones para:

Almacenamiento de energía

Sustitución de materias primas críticas

Construcción sostenible

Desarrollo de dispositivos electrónicos y sensores

Inteligencia artificial y tecnologías cuánticas, con aplicaciones en sectores como industria, movilidad, salud o agroalimentación.

La convocatoria promueve el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras entre grupos de investigación del CSIC y ...


El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) ha dado un paso clave hacia el futuro del almacenamiento de energía sostenible. Gracias al proyecto SOSBAT, ha conseguido fabricar un prototipo de celda sodio ion utilizando materiales seleccionados por su alto potencial y ha desarrollado un separador basado en polímeros sostenibles, mejorando la eficiencia de las baterías. Además, el centro ha implementado una metodología innovadora para diagnosticar y reutilizar baterías usadas, facilitando así su integración en sistemas de almacenamiento estacionario y fomentando la economía circular en la industria energética.

El desarrollo de esta nueva celda sodio ion supone una alternativa real a ...


Ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético, año 2025OBJETOFomentar la implementación de proyectos innovadores de almacenamiento energético, cofinanciados con fondos de la Unión Europea, con el fin de contribuir a la transición energética y la sostenibilidad. Esta ayuda busca impulsar el desarrollo de tecnologías de almacenamiento, promoviendo la economía circular y minimizando los impactos negativos en el medio ambiente, al tiempo que se asegura el cumplimiento de normas jurídicas, éticas y morales en la ejecución de los proyectos.PLAZO PRESENTAR SOLICITUDESDe 1/06/2025 a 15/07/2025BENEFICIARIOSa) Las personas jurídicas, públicas o privadas, legal ...

El Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC) continúa desarrollando iniciativas para fomentar la colaboración, la innovación y el reconocimiento de proyectos que impulsen la economía circular en España. Entre estas iniciativas destacan las herramientas CONECTANDO y los Distintivos GIEC, dos recursos clave para facilitar sinergias y visibilizar buenas prácticas en sostenibilidad.

Herramientas CONECTANDO: cooperación y circularidad

El GIEC pone a disposición de los miembros de las 31 Plataformas Tecnológicas que lo integran dos herramientas digitales diseñadas para reforzar la colaboración entre entidades:

Conectando Entidades: facilita el intercambio de información sobre residuos y subproductos generados en distintos sectores industriales, permitiendo identificar ...


Modificar cookies